Notion es un servicio multi-herramienta, que permite casi de todo, como por ejemplo:
- Escribir Notas o artículos complejos, y maquetarlos, añadiendo imágenes, enlaces o incluso formulas matemáticas en LaTex.
- Llevar un sistema de gestión de tareas al estilo Trello
- Crear base de datos simples y muy flexibles. En Notion una base de datos es una tabla con campos que podemos configurar.
- Relacionar las distintas bases de datos para crear una base de datos relacional.
- Permite crear «Escritorios», donde podemos enlazar los distintos tipos de documentos o secciones.

Y muchas cosas más… En cuanto al precio decir que para empezar es gratuito, y hay que almacenar muchas cosas para llegar a tener que pagar. Regístrate en Notion con este enlace y te darán 10€ de saldo de bienvenida.
Notion tiene aplicaciones para Windows, Mac, iOS, Android y trabaja también en navegadores web, asi que lo podrás usar prácticamente en cualquier sitio.
Ejemplos de uso de Notion
Yo personalmente uso Notion para distintas cosas, por ejemplo:
- Inventario de las cosas de casa, o del trastero. Mira este Tutorial de cómo crear un sistema de inventario con Notion.
- Sistema documental, para anotar esos tutoriales personales de cómo hacer algo concreto.
- Gestor de tareas al estilo Trello
Donde Puedo aprender a como usar Notion
Notion es una herramienta bastante sencilla de usar, pero su flexibilidad nos puede abrumar al principio, recursos útiles de como usar Notion pueden ser:
- La propia web de Notion, y sus tutoriales
- El canal de Telegram de Notion en español
Y si quieres que escriba un tutorial con un caso en concreto de uso, escribelo en los comentarios.
[…] Notion es un servicio multi-herramienta, que permite desde escribir notas o artículos muy completos(imágenes, tablas, formulas matemáticas, etc.. ), gestionar tareas al estilo Trello o crear bases de datos simples usando tablas y relacionar unas base de datos con otras. Si quieres conseguir 10€ de saldo regístrate en Notion con este enlace. Si quieres ver más de lo que puede hacer pásate por el artículo de introducción a Notion. […]